Entradas

JUSTICIA POR MARIANO

Imagen
Mariano Barbieri era ingeniero. Anoche caminaba por avenida Libertador, en pleno Palermo, y apareció un caco para intentar robarle el celular. En el forcejeo, el caco le clavó un cuchillo en el pecho. Mariano entró a un local de Cremolatti a pedir ayuda. Allí cayó al suelo. Llamaron a una ambulancia, pero murió en el hospital. Estaba casado y tenía un hijo de 2 meses. Mariano Barbieri fiscalizó para La Libertad Avanza el 13 de agosto. Era libertario, uno de los nuestros. Tenía esperanza en un futuro mejor. ESTE PAIS NO DA PARA MÁS 

El fin de la Argentina (como la conocíamos) - por Carolina González Rodríguez

Imagen
El Decreto 522/2020 publicado el 9 de Junio de 2020 en el BO podría tenerse como la fecha exacta en la que la Argentina, tal como la conocíamos hasta entonces, murió. Nació una nueva Argentina. Una Argentina que refrendada en legislación positiva, y aún en una posible modificación Constitucional que borre, de una vez por todas, las barreras (formales) que el kirchnerismo tiene que sortear, ingrese finalmente a la nómina de países devastados por el populismo, el estatismo y el socialismo que bien podría convertirse en un comunismo rojo, como el Cubano. La estatización de Vicentín S.A. no es novedosa, ni mucho menos inesperada. El business-plan de Cristina, la Cámpora y todo el espectro de aplaudidores como focas del proyecto "nac&pop" es de una transparencia totalmente contradictoria con el oscuro estilo de ejercicio del poder, demostrado en los 12 años transcurridos entre 2003 y 2015. Lo dijeron con todas las letras "vamos por todo". Y "todo" es ...

El poder del discurso - por Janeth Rangel

Imagen
Ser libre es mejor que no ser libre, siempre. Cualquier político que sugiera lo contrario debería ser tratado como sospechoso - Margaret Thachter. Las letras crean palabras, las palabras forman oraciones y las oraciones configuran el discurso. Pero, ¿qué es el discurso? El discurso ha sido la razón por la cual se han movilizado millones de personas a lo largo de la Historia, bajo una sola voz, la del líder. El discurso puede estar cargado de esperanza, odio, rechazo, patriotismo y un sinfín de sentimientos. Lo más importante es que está cargado de poder y puede ser peligroso cuando lo que se defiende o por lo que se habla afecta negativamente al ser humano o la naturaleza. En la actualidad, casi no se va a la guerra con misiles, basta con la palabra. La guerra que se vive hoy en día es ideológica y cultural. Entonces, ¿cuál es la importancia del discurso? Pues dependiendo de quien lo profiera, este va cargado de más o menos poder y tiene la capacidad de decidir qué es política y ...

Las consecuencias sociales de la cuarentena - por Álvaro González

Imagen
Con ya más de 70 días de cuarentena empezamos a ver los efectos sociales que está dejando el aislamiento obligatorio. Podemos observar cierta inestabilidad social, la cual se  agravó con los dichos del Presidente en el anuncio del pasado 23 de mayo. ‘ Qué me importa cuánto dure la cuarentena, va a durar lo que tenga que durar ’, afirmó. Fernández también se molestó por la angustia que se está generando en la sociedad a raíz de las medidas tomadas el pasado 20 de marzo. ‘ Estamos en una pandemia que mata gente, ¿lo entendemos? Estamos en una pandemia de un virus que no tiene vacuna ni remedio, ¿lo entendemos? Quédese en su casa, cuídese y traten de sobrellevarlo lo mejor posible. Dejen de sembrar angustia ’. El Presidente cree que puede decirnos qué sentir y qué no Aqullos dichos sólo generaron más enojo y rechazo por parte de los ciudadanos hacia la cuarentena extrema, haciendo múltiples manifestaciones en distintos puntos del país. El pasado lunes 25 de mayo miles de perso...

El comunismo avanza desde el norte - Por Mila Zurbriggen

Imagen
Las provincias del norte hacen años viven indisimuladas dictaduras con poblaciones sumidas en el silencio, y esta vez los hechos llegaron muy lejos. En la provincia de Formosa, luego de atropellos por parte del gobernador y su séquito, los comerciantes y ciudadanos en general presentaron resistencia civil. El pasado martes 26 de mayo, el ministro de Economia Jorge Ibañez puso a Edgar Pérez al frente de la Defensoria del Consumidor, para lo que fue la clausura masiva de negocios en la provincia, en conjunto con gente de la agrupación peronista y gildista 17 de Octubre. Junto a miembros de las FARC, Capitanich entrena grupos parapoliciales entre los aborígenes. Fueron ciudad a ciudad formoseña clausurando negocios, dejando a cientos de familias sin ingresos económicos, sin intimación, sin decomisar o minimamente multar a los supuestos infractores previamente, todo esto por medio de inspectores que no son más que una pandilla de militantes peronistas. Cuando llegaron a la ci...

Breve historia del Banco Central - por Lautaro Oviedo

Imagen
Fue fundado en 1935. El Banco Central de la República Argentina es el organismo encargado del sistema financiero y de delinear la política monetaria de nuestro país. Fue creado en 1935 en el Gobierno de Agustín P. Justo, durante la denominada Década Infame, dejando atrás el sistema anterior: la caja de conversión. El Banco Central empezó a operar el 6 de junio de ese año como una entidad mixta, cuyo capital estaba compuesto en partes iguales por el Gobierno y la otra mitad por los bancos nacionales y extranjeros establecidos en el país. Agustín P. Justo. El Banco Central fue un invento fascista. Esta institución es la única autorizada en el país para emitir dinero y repartirlo a los demás bancos. Para entender la postura que tenemos los libertarios sobre la existencia del Banco Central y cómo influye en la inflación, primero debemos dejar claro que esta es únicamente un fenómeno monetario y no multicausal como muchos creen, esto quiere decir que depende de la...

Los monopolios y su naturaleza en el libre mercado - por Juan M. Silvestre

Imagen
Generalmente se cree que el libre mercado es el sistema por el cual grandes empresas monopólicas explotan al consumidor, y que las regulaciones del mercado por parte de los gobiernos impiden a las empresas convertirse en depredadores que saquean el dinero de los pobres, mientras eliminan a su competencia. Existen numerosos mitos destinados a demonizar al libre mercado,. Por ejemplo: que fomentan los monopolios. Este pensamiento es erróneo y hoy voy a desmentir que el gobierno sea necesario para impedir que se consoliden monopolios, de hecho, el gobierno es el causante de ellos. Cabe aclarar que no todos los monopolios son malignos, existe una forma de monopolio que no hace daño a sus consumidores, hablaremos de él más adelante. Existen varios métodos por los que una empresa puede controlar por completo cierto sector del mercado, imaginemos todos estos casos viviendo en un contexto de libre mercado. El primer método conocido es el dumping , vamos a explicar qué significa es...